REVISTA 138

Periodo: Otoño 2020
La evolución de la protección de los derechos humanos ha vivido diferentes procesos. En primer lugar se produjo el reconocimiento de los derechos humanos, primero en los Estados, luego en la Comunidad internacional. Luego vino la regionalización y al mismo tiempo el proceso de especificación, es decir el reconocimiento de los derechos humanos en función de determinadas situaciones que colocan a personas y grupos en situación de vulnerabilidad.
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- VULNERABLES
- VULNERABLES: Introducción - RAFAEL DE ASÍS
- VULNERABLES: Vulnerabilidad, sociedad e individuo - FRANCISCO JAVIER ANSUÁTEGUI
- VULNERABLES: Vulnerabilidad y derechos humanos - DOLORES MORONDO TARAMUNDI
- VULNERABLES: Transhumanismo y Nuevas Tecnologías: un nuevo paradigma en el ámbito de la revolución 4.0 - FERNANDO H. LLANO ALONSO
- VULNERABLES: Vulnerabilidad y pobreza: sobre el concepto de vulnerabilidad socio-estructural -SILVINA RIBOTTA
- VULNERABLES: Mujeres y vulnerabilidades* - MARÍA JOSÉ AÑÓN ROIG
- VULNERABLES: Vulnerabilidad y comunidad gitana - MARÍA TERESA SUÁREZ VEGA
- VULNERABLES: Vulnerabilidad y discapacidad - PATRICIA CUENCA GÓMEZ
- VULNERABLES: Vulnerabilidad y personas mayores desde un enfoque basado en derechos* - M. CARMEN BARRANCO AVILÉS
- VULNERABLES: Vulnerabilidad y personas menores de edad - IGNACIO CAMPOY CERVERA
- VULNERABLES: Vulnerabilidad y enfermedad en tiempos de COVID-19 - MIGUEL A. RAMIRO AVILÉS
- VULNERABLES: Vulnerabilidad y derechos de las personas LGBTIQ+ - ALESSANDRO DI ROSA
- VULNERABLES: Vulnerabilidad e inmigración* - ÁNGELES SOLANES CORELLA