Periodo: Verano 2016
Los pueblos indígenas de nuestro tiempo: entre la resistencia y la construcción de utopías
webmaster_q53u0ycd2019-06-24T17:58:00+02:00REVISTA 121
webmaster_q53u0ycd2021-06-07T18:17:55+02:00
Periodo: Verano 2016
La elección del tema de la Desigualdad como objeto del monográfico del presente número se debe fundamentalmente al incremento de la desigualdad en España, en Europa, y en parte del mundo desde la crisis de 2008.
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- DESIGUALDAD
- DESIGUALDAD - Desigualdad y pobreza: España 2016 - LUIS AYALA
- DESIGUALDAD - Desigualdad y pobreza: España 2016 - JESÚS RUIZ-HUERTA
- DESIGUALDAD - La igualdad como valor en la UE - ENRIQUE BARÓN CRESPO
- DESIGUALDAD - Desigualdad en el mercado de trabajo: acceso al empleo, contrataciÓn y salarios - CARLOS GARCÍA-SERRANO
- DESIGUALDAD - Igualdad de oportunidades en sociedades desiguales - SILVINA RIBOTTA
- DESIGUALDAD - La era de la desigualdad extrema - JAIME ATIENZA AZCONA
- DESIGUALDAD - Algunas consideraciones generales sobre la desigualdad de ingresos en el caso español - RAFAEL MUÑOZ DE BUSTILLO LLORENTE
- DESIGUALDAD - Las desigualdades en la educación - ALEJANDRO TIANA FERRER
- DESIGUALDAD - La demolición de la protección social en España con (la salida de) la crisis económica - OCTAVIO GRANADO MARTÍNEZ
- DESIGUALDAD - Política de vivienda contra la desigualdad - CARME TRILLA BELLART
- DESIGUALDAD - La transmisión intergeneracional de la pobreza - RAÚL FLORES MARTOS
- DESIGUALDAD - La pobreza y la desigualdad infantil y su efecto en los derechos básicos de los niños y niñas - Mª JESÚS LARIOS PATERNA
- DESIGUALDAD - El avance de la justicia dentro de los acuerdos entre el Gobierno de la República de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) - JHON FREDDY ENCINALES LOTA
REVISTA 120
webmaster_q53u0ycd2021-06-07T18:18:13+02:00
Periodo: Primavera 2016
Este número de la revista Tiempo de Pazreúne a un elenco de importantes especialistas, desde visiones y perfiles complementarios, sobre los desafíos que presenta el denominado cambio climático.
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ?
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - El Acuerdo de París ¿una buena noticia para el clima y el multilateralismo? - TERESA RIBERA
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - ¿Qué es el IPCC? - RICARDO GARCÍA HERRERA
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - Geopolítica del cambio climático. Los grandes emisores tras el Acuerdo de París - ANTXON OLABE EGAÑA
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - Las políticas europeas en materia de cambio climático en el contexto internacional - ISMAEL AZNAR CANO
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - Los ODS y el Acuerdo de París: herramientas para coordinar globalmente el desarrollo sostenible - MARÍA CORTÉS-PUCH
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - La incidencia del cambio climático en las migraciones y en la seguridad - MARÍA DEL MAR HIDALGO GARCÍA
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - La incidencia del cambio climático en las migraciones y en la seguridad - JUAN A. MORA TEBAS
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - Energía y clima tras el Acuerdo de París: la transición en marcha - LARA LÁZARO TOUZA
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - Océano y Clima: dos caras de la misma moneda - RÉMI PARMENTIER
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - Océano y Clima: dos caras de la misma moneda - INÉS DE ÁGUEDA
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - COP21*, un paso más hacia la transición ecológica - FLORENT MARCELLESI
- ¿ Y DESPUÉS DE LA CUMBRE DE PARÍS ? - Situación de los refugiados LGBTI en Europa: trayectoria y retos del derecho de asilo en la Unión Europea - ALEJANDRO RADA
REVISTA 119
webmaster_q53u0ycd2021-06-07T18:18:35+02:00
Periodo: Invierno 2015
Este número aborda un tema que no fue difícil de seleccionar. Cuando se reunió el Consejo de Redacción y se debatieron algunos de los posibles temas para la revista, después del verano de 2015, hubo unanimidad en tratar la cuestión de los refugiados.
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- REFUGIADOS
- REFUGIADOS - Los refugiados en el mundo - JOSÉ MANUEL ALBARES
- REFUGIADOS - Evolución jurídica internacional del Derecho internacional de los refugiados - CARLOS R. FERNÁNDEZ LIESA
- REFUGIADOS - El fracaso de la política de refugiados de la UE - JAVIER DE LUCAS
- REFUGIADOS - Refugiados: Europa se cruza de brazos ante la tragedia - ESTRELLA GALÁN PÉREZ
- REFUGIADOS - Política de asilo de la Unión Europea: avances y propuestas - ÁNGELES CANO LINARES
- REFUGIADOS - Repercusiones de la política europea en materia de asilo y refugio en España - PALOMA FAVIERES
- REFUGIADOS - La protección de menores no acompañados y el refugio: la respuesta de Europa - PILAR TRINIDAD NÚÑEZ
- REFUGIADOS - Algunos componentes de la política común de inmigración en la Unión Europea - CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO
- REFUGIADOS - Las rutas de los refugiados: causas y análisis de la actual situación en Europa - MARÍA JESÚS VEGA PASCUAL
- REFUGIADOS - La situación de los refugiados en Líbano y Jordania - ANA DEL MANZANO
- REFUGIADOS - La situación de los refugiados en Líbano y Jordania - ALEJANDRO HURTADO DE ORY
- REFUGIADOS - El liderazgo alemán en la llegada de refugiados. Más luces que sombras - ALEJANDRO RADA
- REFUGIADOS - Respuesta de Serbia a la crisis de los refugiados o flujos migratorios mixtos - MIODRAG NEDELJKOVIÇ
- REFUGIADOS - Ignacio Rupérez Rubio
REVISTA 118
webmaster_q53u0ycd2021-06-07T18:18:57+02:00
Periodo: Otoño 2015
La llamada “revolución de las mujeres” recibió hace 20 años, en la Convención de Beijing, convocada por Naciones Unidas, un espaldarazo en su capacidad de poner en marcha de manera eficaz las aspiraciones de lograr los objetivos de igualdad que atañen a más de la mitad de la humanidad: las mujeres.
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Veinte años antes y veinte años después de Beijing - INÉS ALBERDI
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Veinte años después de Beijing: avances y contratiempos* - LUDOLFO PARAMIO
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Las agitadoras del pacifismo: pioneras en torno a la Primera Guerra Mundial - MONTSERRAT HUGUET
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - La Resolución 1325 y la lucha contra la impunidad - MIKAELA DOMÍNGUEZ
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Análisis de la Resolución 2242 (2015) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas - JOSÉ LORENZO OUTÓN
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - La legislación de la UE sobre las mujeres: diferencias según países - IZASKUN BERNAL CERDEIRA
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - La democracia paritaria y sus paradojas - ELVIRO ARANDA ÁLVAREZ
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Avances, retrocesos y retos para las niñas - NAZARETH MATEOS
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Que veinte años no es nada.... ¿O sí? - VICTORIA A. FERRER PÉREZ
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Que veinte años no es nada.... ¿O sí? - ESPERANZA BOSCH FIOL
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Situación de las mujeres en Marruecos 20 años después de Beijing - SAMIRA BIKARDEN
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - El Movimiento de Mujeres como actor político en el proceso de paz de Guatemala - LETICIA BENDELAC GORDON
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Balance de 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing: el presente que tenemos y el futuro que soñamos - TERESA BLAT GIMENO
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Balance de 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing: el presente que tenemos y el futuro que soñamos - ISABEL GARCÍA CALVO
- BEIJING + 20: BALANCE Y RETOS DE FUTURO - Nagasaki: ¡Recuerda tu humanidad! - JESÚS MARTÍN RAMÍREZ
REVISTA 117
webmaster_q53u0ycd2021-06-07T18:15:50+02:00
Periodo: Verano 2015
Cuando Tiempo de Paz se propuso publicar un monográfico sobre el TTIP, a principios del año 2015, lo que pretendía era dar informa- ción a sus lectores sobre un asunto muy con- trovertido, que despertaba una cierta alarma social y sobre el que claramente faltaba infor- mación. Para ello hemos acudido a prestigio- sos expertos en el tema, que han prestado ge- nerosamente su colaboración. Entre ellos que- remos destacar la participación del grupo Soli- dar, que, además de su propio escrito, nos ha facilitado el acceso a otros expertos que des- de otros ángulos, han ayudado a dibujar un panorama más amplio de un asunto tan com- plejo.
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- DEBATE SOBRE EL TTIP
- DEBATE SOBRE EL TTIP - El Comercio internacional como fuente de progreso social y económico - CECILIA MALMSTRÖM
- DEBATE SOBRE EL TTIP - UE-USA: Una relación comercial complicada - ÁNGEL VIÑAS
- DEBATE SOBRE EL TTIP - El TTIP: oportunidades y retos - INMACULADA PIÑEIRO
- DEBATE SOBRE EL TTIP - Estados Unidos y el TTIP. Obama versus demócratas - DIEGO LÓPEZ GARRIDO
- DEBATE SOBRE EL TTIP - Interrogantes y posibles costes del TTIP - JOSÉ Mª ZUFIAUR
- DEBATE SOBRE EL TTIP - ¿Es el TTIP una herramienta para reducir las desigualdades? - CONNY REUTER
- DEBATE SOBRE EL TTIP - ¿Es el TTIP una herramienta para reducir las desigualdades? - MAURICE CLASSENS
- DEBATE SOBRE EL TTIP - ¿Es el TTIP una herramienta para reducir las desigualdades? - EVA MARIA SCHNEIDER
- DEBATE SOBRE EL TTIP - Un Tratado nuevo, la insostenibilidad de siempre - LUIS RICO
- DEBATE SOBRE EL TTIP - Un Tratado nuevo, la insostenibilidad de siempre - LUCÍA BÁRCENA
- DEBATE SOBRE EL TTIP - Un Tratado nuevo, la insostenibilidad de siempre - CONCHI GARCÍA HERRERA
- DEBATE SOBRE EL TTIP - La protección de Inversiones extranjeras: conceptos clave y sistemas de litigio ISDS - ALEJANDRO RADA
- DEBATE SOBRE EL TTIP - Informe sobre las propuestas defectuosas de ISDS en el TTIP y el CETA* - GUS VAN HARTEN
REVISTA 116
webmaster_q53u0ycd2021-06-07T18:16:06+02:00
Periodo: Primavera 2015
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - La salud en el continente africano - PILAR ESTEBANEZ ESTEBANEZ
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - Los servicios de salud en África Subsahariana: el reto de desarrollar sistemas de protección social - JOSÉ MANUEL FREIRE
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - Sobre la influencia del hábitat en la salud - ALFREDO SÁNCHEZ MONTESEIRIN
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - Acceso a medicamentos: las patentes - JOSÉ MARÍA ANTEQUERA VINAGRE
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - Los medicamentos no deberían ser un lujo - CARLOS UGARTE
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - Derecho a la vida de los niños: establecido por convención - YOLANDA ROMERO
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - La salud de las mujeres en África subsahariana. ¿Estamos avanzando? - CASILDA VELASCO JUEZ
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - La salud de las mujeres en África subsahariana. ¿Estamos avanzando? - ÁFRICA CAÑO AGUILAR
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - Políticas y sistema de salud en Níger - MARIKO SOULEYMANE
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - El Derecho a la salud en República Centro-africana - BERTA MENDIGUREN
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - La gestion de la epidemia de ébola 1 - ALBERTO INFANTE
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - Ébola: ¿Un problema africano o internacional? - RUDY LUMBAKA
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - La fístula obstétrica: la humillante herida de África - Mª SOLEDAD HERRERO SAINZ-ROZAS
- LA SALUD EN ÁFRICA SUBSAHARIANA - La inmigración clandestina en el contexto actual: retos y perspectivas - MAMADOU CHEIKH AGNE
REVISTA 115
webmaster_q53u0ycd2021-06-07T18:17:39+02:00
Periodo: Otoño 2015
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - Una agenda de desarrollo universal después de 2015. Implicaciones para las políticas de desarrollo - GABRIEL FERRERO Y DE LOMA-OSORIO
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - El mundo que queremos más allá de 2015 - XAVIER LONGAN
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - Los Derechos Humanos en la Agenda Post-2015 - IRENE BERNAL CARCELÉN
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - La educación en la agenda de desarrollo post-2015 - ARANTZA ACHA
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - La salud y los ODS - ALBERTO INFANTE
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - La igualdad de género, el empoderamiento y los derechos de las mujeres en la agenda de desarrollo post 2015* - IRUNE AGUIRREZABAL QUIJERA
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - Trabajo decente y Protección social en la Agenda post-2015 - JOAQUÍN NIETO
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - Nuevos actores del desarrollo: el papel del sector privado en el 2015 - CARMELO ANGULO
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - La Agenda de Desarrollo Post-2015: consideraciones críticas - JOSÉ ANTONIO ALONSO
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - Una propuesta desde la sociedad civil española para el post 2015: la formación de un Panel Internacional para la Erradicación de la Pobreza y la Desigualdad - JOSÉ MEDINA
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - Un sorpresivo hecho histórico, que abre un camino hacia la paz - FÉLIX SAUTIÉ MEDEROS
- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA MIRADA A 2015 - Significado del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos - DIMAS CASTELLANOS
REVISTA 114
webmaster_q53u0ycd2021-06-07T18:13:48+02:00
Número: 114
Periodo: Otoño 2014
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - Desarrollo, buen gobierno y transparencia: revisión conceptual - MANUEL VILLORIA
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - La ley de transparencia española: rasgos esenciales - EMILIO GUICHOT
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - El Consejo de Transparencia en la ley española: una visión comparativa - FERNANDO JIMÉNEZ
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - Transparencia internacional España ¿qué es? ¿qué hace? - JESÚS LIZCANO ÁLVAREZ
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - Transparencia y buen gobierno corporativo* - SILVINA BACIGALUPO
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - Transparencia de los medios de comunicación - ESTEBAN ARRIBAS REYES
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - Transparencia en los parlamentos - MIGUEL ÁNGEL GONZALO
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - Transparencia en los partidos políticos - RAFAEL RUBIO
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - La transparencia de la justicia tras la Ley 19/2013 - MANUEL OLMEDO PALACIOS
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - Transparencia y derecho a una buena administración - JULI PONCE SOLÉ
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - Transparencia y poder económico - MÓNICA MELLE HERNÁNDEZ
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - Comprometidas con la Transparencia y el Buen Gobierno: la Herramienta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España - GRUPO DE TRABAJO DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINADORA ONGD-ESPAÑA
- TRANSPARECIA Y BUEN GOBIERNO - El Salvador: una economía fallida - ROBERTO RUBIO-FABIÁN