REVISTA 129

Título: LA REFORMA SOCIAL DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Número: 129
Periodo: Verano 2018
La Constitución de 1978 cumple cuarenta años en 2018. La Carta Magna resolvió la cuestión territorial, la cuestión religiosa y la cuestión social e instauró una democracia y un Estado de derecho. La norma normarum ha sido la base del progreso económico y social, de la modernización, de la europeización y de la internacionalización. Se puede afirmar que es la mejor Constitución de la historia de España pues superó las historias de división de las dos Españas, de los vencedores contra los vencidos. Fue una Constitución hecha por consenso y con espíritu de concordia.
ARTÍCULOS EN ESTA REVISTA
- El modelo de Estado social en la Constitución Española: su necesaria revisión – JOSÉ CARLOS DE BARTOLOMÉ CENZANO
- La reforma de las garantías constitucionales de los derechos sociales – JOSÉ ANTONIO MONTILLA MARTOS
- Los derechos sociales en la Constitución Española – GREGORIO CÁMARA VILLAR
- El derecho a un medio ambiente sano: tema pendiente – ANA BARREIRA
- Derechos y principios rectores relacionados con la cultura y el patrimonio cultural – LEONARDO J. SÁNCHEZ-MESA MARTÍNEZ
- Sobre el derecho a la vivienda – AMALIA BALAGUER PÉREZ
- La garantía del derecho a la vivienda* – CARME TRILLA
- La reformulación de los derechos de las personas con discapacidad – RAFAEL DE LORENZO GARCÍA
- Estado social y distribución competencial: perspectivas de reforma constitucional en materia de asistencia social – RAFAEL DE LORENZO
- Estado social y distribución competencial: perspectivas de reforma constitucional en materia de asistencia social – LUIS JAVIER MIERES
- Hacia un nuevo derecho de solidaridad e inclusión social para grupos vulnerables – RAFAEL DE LORENZO
- Hacia un nuevo derecho de solidaridad e inclusión social para grupos vulnerables – CARLOS R. FERNÁNDEZ LIESA
- La protección de los derechos de las personas mayores en la Constitución – FERNANDO FLORES
- Los servicios de colocación, contenido esencial del nuevo derecho social fundamental del empleo: claves para su garantía constitucional efectiva – CRISTÓBAL MOLINA NAVARRETE